HISTORIA BANDAS DE MARCHA
En algún momento de nuestras vidas como universitarios o como simples espectadores hemos tenido la oportunidad de presencial grandes espectáculos realizados por los mismos estudiantes en donde se emplea tanto la actividad física, artística y musical. Ya sea durante el medio tiempo de algún partido, en alguna reapertura de temporada o en las muy reconocidas “Justas Intercolegiales” en Puerto Rico, en donde cientos de atletas compiten para romper sus propias marcas y poner en alto el nombre de sus universidades. Pero como en todo deporte que conlleva mucho esfuerzo tanto físico como mental se necesita un momento de relajación y es cuando entra la participación de las bandas. Dándole tanto al deportista como al espectador un espectáculo divertido, alegre, lleno de vigor y entusiasmo. Haciendo alarde del dominio del instrumento, capacidades físicas y musicales. Para de esta forma deleitarnos con su interpretación artística.
Estas bandas son conocidas como Bandas de Marcha, Bandas de Guerra o “Marching Band” las cuales entre sus distintivos es llevar los colores del ejército, universidad, colegio o en donde pertenezca la organización. En adicional a la forma de marchar, la cual es una estilo militar, que es de donde tiene origen estas bandas, sus integrantes realizan diferentes espectáculos donde se deja ver la creatividad, el talento y conocimiento musical, pero sobre todo la disciplina. Como mencione antes el origen de estas bandas es uno militar, durante la época de las guerras y conquistasera común ver a los integrantes de estas bandas con sus uniformes verde olivo. Cada pelotón tenía un grupo especial de hombres que al compás de tambores y bastones iban caminando junto al batallón para hacerse sentir. Causando gran impresión, temor e intimidación en el adversario creando la impresión de fortaleza y peligro, como si militaran cientos de miles de soldados, aunque no fuera así. Las Bandas de Guerra fueron utilizadas durante cientos de años, aunque hoy en día su propósito no es el mismo.
Ya en algunos pasajes bíblicos encontramos huellas de su existencia, como el conocido episodio de Josué, quien según la tradición derribó los muros de Jericó mediante el sonido de sus trompetas. Se sospecha sin embargo, que su origen es aún más antiguo, pues existe la creencia de que algunas tribus primitivas utilizaban flautas de hueso durante las constantes luchas, esto con el objeto de amplificar el sonido de los gritos de guerra, cuyo propósito era, y sigue siendo, aumentar la moral de los combatientes y amedrentar al enemigo.
También se usaba las bandas de guerra en ese entonces para brindar un soporte moral a los integrantes de la milicia mediantes interpretaciones de canciones patrióticas e himnos.
La primera banda de marcha moderna que se tiene record en Estados Unidos es de la Universidad de Notre Dame, quien fue la primera universidad en tener una banda de música en el año 1842, precediendo incluso a su equipo de fútbol. Muchas universidades estadounidenses tenían bandas antes del siglo XX.
En 1907, la primera formación en un campo de fútbol o “field Show: fue el "Bloque P" creado por Paul Spotts Emrick, director de la “Purdue All-American” de la banda .Se cuenta, que Spotts había visto una bandada de pájaros volar en una formación de "V" y decidió que una banda podría replicar la acción en formaciones. El primer espectáculo de medio tiempo por una banda de música en un partido de fútbol fue hecho por la Universidad de Illinois “Marching Illini” también en 1907 en un partido contra la Universidad de Chicago.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario